En el mundo de la moda, una pregunta que muchas personas se hacen es ¿qué sucede con la ropa de Zara que no vende? La respuesta a esta pregunta depende de varios factores y es un tema que merece un análisis más profundo.
Rebajar el precio
En primer lugar, hay que tener en cuenta que Zara es una marca de moda que crea colecciones nuevas cada semana. Esto se traduce que hay una elevada cantidad de productos nuevos ingresando al mercado. Esta cantidad de productos significa también que la cantidad de productos que no se venden también es alta. Por lo tanto, una de las cosas que sucede con la ropa de Zara que no se vende es que la marca la vende a precios mucho más bajos para tratar de recuperar algo de su inversión.
Los compradores pueden obtener productos de calidad a precios mucho más bajos. Además, esta táctica también permite a la marca asegurar que sus productos lleguen a los clientes lo más rápido posible.
Donación a ONGs
Otra cosa que sucede con la ropa de Zara que no se vende es que muchas veces la marca la dona a organizaciones sin fines de lucro o a personas en necesidad. Esto les permite a la marca hacer una contribución a la sociedad y ayudar a aquellos que muchas veces no tienen el dinero para comprar productos de calidad.
Reciclaje
Finalmente, muchas veces la ropa de Zara que no se vende también se recicla. La firma española usa los materiales de los productos no vendidos para crear nuevas prendas. Esta táctica es una de las formas en que Zara reduce su huella de carbono y contribuye a una moda más sostenible.