La experiencia de compra ha cambiado drásticamente en los últimos tiempos, con el auge del comercio electrónico y la creciente tendencia a buscar productos por la red. Uno de los principales players en esta área es sin duda LightInTheBox, un minorista chino que se ha expandido a nivel mundial y ha llamado la atención de los consumidores de todo el mundo, incluyendo España.
A pesar de su popularidad, la plataforma no cuenta con tiendas físicas en España ni en ningún otro país del mundo. En este artículo, exploraremos cómo esta compañía se ha adaptado a las necesidades de los consumidores sin tener presencia física en tiendas y cómo ha logrado posicionarse en el mercado español.
Una experiencia de compra totalmente online
LightInTheBox es una plataforma de comercio electrónico que ofrece una amplia gama de productos, desde ropa y accesorios hasta artículos para el hogar, jardín y dispositivos electrónicos. La compañía fue fundada en 2007 y se ha convertido en una de las tiendas más conocidas a nivel mundial, especialmente en Europa. Aunque no posee tiendas físicas, ha conseguido posicionarse en el mercado ofreciendo productos a precios reducidos.
Adaptación y personalización
A pesar de muchos la consideran como la copia de Shein, a tenido la capacidad en nuestro país para adaptarse a las necesidades y preferencias de los consumidores locales. Ofrecen una experiencia de compra personalizada mediante la traducción de su sitio web y aplicación al español, así como la inclusión de opciones de pago y envío locales. Además, también ofrece atención al cliente en español, lo que facilita la comunicación entre empresa y consumidor.